Tal vez parezca increíble, inverosímil, pero con el desarrollo de la tecnología de los audífonos en los últimos años, algunas de las prestaciones de estos aparatos de ayuda para la audición consiguen el “milagro” de que el usuario oiga incluso mejor que una persona sin pérdida auditiva o normoyente. ¿Cómo es posible? Pues cuando hay barullo, con varios interlocutores hablando a la vez, por ejemplo, en un congreso o evento multitudinario, la capacidad de discriminación de estos dispositivos con sus micrófonos direccionales y omnidireccionales dando prioridad a una voz u otra -entre otros sistemas de procesamiento del sonido- favorecen la inteligibilidad del habla, mejorada también por otros avances técnicos.

 

Por supuesto, no se puede generalizar para todas las situaciones de escucha ni para todas las personas que padecen la presbiacusia -la merma del sentido del oído que todos sufrimos en mayor o menor medida por la edad- aunque este nivel de perfeccionamiento da una idea de que existen pocos límites para conseguir una calidad de vida plena con el apoyo de estas ayudas para la audición.

En el Centro Auditivo Alcocer están familiarizados con los ajustes necesarios para poner a puntos los últimos modelos de las diferentes gamas de precios y prestaciones que ofrecen este apoyo para la escucha, fruto de años de investigación por parte de fabricantes daneses y suizos reconocidos como punteros en el sector de la audiología, como Oticon y Phonak.