El audífono digital es, en general, una excelente herramienta. Pero lo importante es, sobre todo, que el audífono (sea digital o no) se adapte a tus necesidades. Porque, el audífono perfecto no existe; lo que sí existe es el audífono perfecto para ti. Y vamos a encontrarlo.

El audífono perfecto para ti es aquel que se adecua a tus necesidades concretas, independientemente de su precio y de sus prestaciones. Lógicamente, hay equipos básicos y otros audífonos digitales absolutamente increíbles por sus prestaciones, igual que hay coches utilitarios y máquinas maravillosas de alta cilindrada. Pero no todo el mundo quiere, puede o necesita tener un Ferrari en su garaje. Con los audífonos digitales pasa lo mismo que con los coches: la gama es muy amplia, pero cualquier audífono básico de hoy (que será digital) es excelente; tan bueno como el mejor de hace tan solo siete u ocho años. A partir de ahí, es cuestión de estudiar tus necesidades y comenzar la selección.

Estudiar tu caso concreto

Para elegir el audífono digital que mejor va a atender a tus necesidades, en Alcocer realizamos un estudio completo que consta de 4 pasos.

  1. Audiometría. Es una prueba en la que, a través de diferentes sonidos (pitidos) evaluamos el grado de audición que tiene una persona. Estudiamos cada oído por separado y analizamos las distintas frecuencias. Hay que tener en cuenta que los sonidos agudos se suelen perder mucho antes que los graves.
  2. Logoaudiometría. En esta segunda prueba, lo que hacemos es poner a prueba la capacidad de la persona para comprender palabras. Porque es posible que perciba los tonos pero que le cueste mucho entender conversaciones, lo que comenzará a darnos pistas muy claras de cuál es el problema concreto.
  3. Estudio de la salud en todos los tramos del oído. Realizamos pruebas para conocer el estado de tu canal auditivo, tímpano y oído medio. También realizamos estudios audiológicos completos a petición de otorrinos con los que colaboramos estrechamente para un mejor cuidado del paciente con pérdida auditiva; emitimos informes sobre las pruebas audiológicas realizadas.
  4. Estudio del estilo de vida. Es el último paso y se centra en saber cómo vive su día a día la persona que necesita ese apoyo técnico: si trabaja o está jubilada, si hace deporte y cuál es, qué aficiones tiene, qué tipo de vida social lleva.

Concluir y seleccionar el equipo

A partir de estos datos, nuestro equipo de audioprotesistas puede extraer conclusiones claras. La primera es si necesitas o no un audífono, porque quizá nos encontremos ante un problema que requiere otro tratamiento. Y, si lo necesitas, él mismo te irá aconsejando en función de tus necesidades. Si eres una persona mayor y con poca actividad, es muy posible que un buen equipo básico sea tu mejor opción. En cambio, alguien amante de la tecnología posiblemente querrá un equipo que se conecte automáticamente a su televisión, a su móvil o a su coche. O una persona con una intensa vida social querrá un control rápido del volumen. Más tarde llegará el momento de elegir si es mejor recargable o con pilas, si vas a querer realizar reajustes posteriormente tú mismo usando una app en función del entorno en el que te encuentres.

Sí, hay decenas de propuestas en el mercado. Pero recuerda que el audífono perfecto no existe. Lo que sí existe es el audífono perfecto para ti y en Alcocer Centro Auditivo te acompañaremos hasta encontrarlo. Pide hora y ven a vernos. Estamos en Quart de Poblet, a tan solo 10 minutos en metro del centro de Valencia. Y con ¡parking gratis! si prefieres conducir.