Ilusiones ópticas: el espejismo

Imagen de espejismo

¿Qué es un espejismo?

La definición de espejismo dice que se trata de una ilusión óptica, debida a la refracción de los rayos luminosos en la atmósfera, que se observa con facilidad en los desiertos. Pero, ¿sólo en los desiertos ocurre este fenómeno?

Estudiemos un poco más para averiguarlo.

Desde los tiempos más remotos se ha observado que los objetos lejanos, especialmente durante las horas más calurosas del día, dan una imagen invertida, como si en el suelo hubiera una balsa de agua, un lago imaginario que parece huir del observador cuando éste intenta aproximarse.

Monge explicó el espejismo haciendo notar que, como consecuencia del calentamiento del aire que está en contacto con el suelo, la densidad del mismo puede ir creciendo con la altura.

La trayectoria de un rayo de luz cuando atraviesa esta capa gira su convexidad hacia el suelo, y la dirección del rayo puede invertirse como si se hubiera reflejado en un espejo.

Este fenómeno se observa frecuentemente sobre las arenas del desierto, en los lugares donde existe una gran extensión de arena desprovista de vegetación, que se calienta fuertemente bajo la acción directa del sol; también es frecuente en el mar, si el agua está más caliente que el aire, y produce extrañas deformaciones del sol poniente.

Pensemos ahora en un escenario mucho más urbano y común para nosotros.

En el verano, sobre una carretera asfaltada, cuando el sol calienta el suelo de un modo notorio, también puede observarse este mismo fenómeno (aunque nadie hubiera dicho que es un espejismo… lo es).

Si quieres protegerte de ellos y no caer en la locura de los sedientos nuestro consejo es que uses gafas polarizadas POLAROID.

(Pero eso es tema para otra entrada)