¿Controlar el aumento de la miopía? Sí, se puede. Porque esta depende de la genética que has heredado, pero también de tu estilo de vida, de las horas que pasas ante las pantallas, de tu actividad al aire libre. Y eso nos permite darte la buena noticia: podemos controlar su aumento.

¿Qué condiciona la aparición y el aumento de la miopía?

  1. Tener padres miopes. En caso de que tener un padre o una madre miope se multiplica por 3 tus probabilidades de ser miope. Y, en caso de que ambos padres sean miopes, la probabilidad se multiplica por 6.
  2. La cantidad de horas que pasas al aire libre. Un mínimo de una hora y media al aire libre es suficiente para prevenir la miopía. (Aquí tienes más datos)
  3. La cantidad de horas que trabajas con dispositivos electrónicos. Más de dos horas y media realizando trabajos que requieran de una visión próxima a aparatos aumenta el riesgo de padecer miopía.
  4. La edad. La edad en la que la miopía puede llegar a su nivel máximo se encuentra entre los 18 y los 21 años.
  5. Las tareas en cerca son otro factor que condicionan el aumento de la graduación.

Se ha estimado que en el año 2050 el 50% de la población mundial va a ser miope, con los riesgos que conlleva en lo referente a patologías oculares. Sin embargo, se puede controlar el aumento de la miopía e incluso conseguir una reducción.

Cuídate. Y, sobre todo, si tienes hijos ven a vernos para evitar que sean adultos con problemas. Aquí tienes más información sobre el control de la miopía infantil. Sí: podemos controlar el aumento de la miopía.